February 2, 2024
Se considera que Perú tiene un alto potencial para la energía eólica y solar, y la inversión está creciendo en el sector de las energías renovables. Sin embargo, muchas comunidades andinas aún carecen de conexión a la red eléctrica debido a su ubicación remota, geografía difícil y porque representan un mercado pequeño. Esta falta de suministro confiable de energía eléctrica obstaculiza el desarrollo económico de estas comunidades y les impide alcanzar su pleno potencial y contribución a la economía regional. Sin acceso a energía eléctrica confiable, estas comunidades deben depender de combustibles fósiles, como el querosene, para cocinar y calentarse.
Uno de los cuatro proyectos de la Fase 3 de Nexus, "Centro de Energías Renovables para Comunidades Altoandinas (CERCA)", reconoce estos desafíos y necesidades en Arequipa y tiene como objetivo abordarlos a través de la creación de un centro, ubicado junto con la estación CIBCI (Centro Internacional de Bio-Ciencia e Innovación-CIBCI), dedicado a la investigación y educación en energía renovable. Los principales objetivos de este proyecto son:
Lori Hoagland
Profesor, Purdue University
Horticultura y arquitectura del paisaje
Codirectora del Instituto Nexus
Correo electrónico: c4e-nexus@purdue.edu
Walter Daniel Leon-Salas
Profesor Asociado, Purdue University
Tecnología de ingeniería eléctrica
Codirector del Instituto Nexus
Correo electrónico: c4e-nexus@purdue.edu
Dennis Macedo
Profesor Asociado, UNSA
Agronomía
Codirector del Instituto Nexus
Correo electrónico: dmacedova@unsa.edu.pe