Planee unirse a nosotros este Viernes, 22 de Mayo para el webinar de investigadores Nexus de 11 a.m a 12 p.m (Hora de Arequipa).
Dr. Jorge Condori presentarán el seminario web titulado: "Desafíos en la edición génica utilizando el sistema CRISPR/Cas9".
Breve resumen: "Desafios en la edicion genica utilizando el system CRISPR/Cas9".
La capacidad de producir ediciones en locus específicos del ADN, ha llegado a ser casi universalmente aplicable a los cultivos vegetales con el avance del método CRISPR (Repeticiones palindrómicas cortas, agrupadas y regularmente interespaciadas). CRISPR promete revolucionar la mejora de los cultivos. En este proyecto cooperativo de múltiples laboratorios, proponemos utilizar la tecnología CRISPR en trigo, quinua y ajo para la mejora genética de caracteres que son importantes para los consumidores, el medio ambiente y los productores.
Dr. Condori es parte del proyecto Nexus: "Nexus Cultivos y Fenómica: Desarrollo individual e institucional de capacidades para la ciencia de cultivos en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA)" dirigido por el Dr. Mohsen Mohammadi (Purdue) y la Dra. Maria Rosario Valderrama (UNSA).
Lori Hoagland
Professor, Purdue University
Horticulture And Landscape Architecture
Nexus Institute Co-Director
E-mail: c4e-nexus@purdue.edu
Walter Daniel Leon-Salas
Associate Professor, Purdue University
Purdue Polytechnic Institute
Nexus Institute Co-Director
E-mail: c4e-nexus@purdue.edu
Dennis Macedo
Associate Professor, UNSA
Agronomy
Nexus Institute Co-Director
E-mail: dmacedova@unsa.edu.pe